logo b llibertari
llibertari

25 de febrer|Taller de remeis naturals del Grup d’Autogestió de la Salud de la Ruda

taller salut«Los espacios alternativos de salud no deberían ser pensados o contemplados como paliativos del quebrado Estado del bienestar, ni deberían reproducir el sistema de salud jerárquico y mercantilizado que rige en la actualidad. No deberían tampoco concebirse como espacios meramente defensivos, como islas refugio en las que resguardarnos de las tormentas de la privatización de los servicios médicos y de la exclusión sanitaria. Los proyectos deberían ser planteados como una ruptura radical con el Sistema, como el camino para emanciparse de la tutela sanitaria del Estado, pero también como una forma de atacar al mismo Estado. La apertura de espacios alternativos de salud debería plantearse de acuerdo a una serie de principios básicos como son la horizontalidad en las relaciones entre “médicos” y “pacientes”, la solidaridad, la autogestión y la no dependencia y colaboración con el Estado o las empresas (farmacéuticas y otras), el rechazo a la mercantilización de la salud y a la exclusión de las personas de la salud por su condición social.»

(Extraído de la introducción del texto “La práctica de la autogestión en la Grecia actual: el Espacio Social de Salud de Petralona y el periódico anarquista Apatris”)