Aquí teniu la publicació del dossier “Destapando la caja. Información y reflexiones sobre los últimos casos represivos del Estado Español“, que s’ha fet arran l’Operació Pandora. Aquest conté informació sobre la repressió del moviment anarquista durant els últims anys així com la variabilitat de la denominació i significats de “terrorisme” des de diversos prismes.
Us deixem amb el pròleg:
Este dossier que lees, empezamos a pensarlo cuando todavía nuestras compañeras represaliadas en la denominada Operación Pandora, estaban en prisión. La idea era recopilar información del golpe en sí mismo y del contexto que lo hizo posible. Y sobre todo, tras las muestras de apoyo y solidaridad de distintas partes del globo. Por lo que nos parecía importante que desde otros lugares no tan cercanos se entendieran los procesos que se dan aquí, por ejemplo, explicar qué es la Audiencia Nacional, un auténtico tribunal de excepción que probablemente sólo exista en el Estado español.Por supuesto, la necesidad no es contarlo sino más bien que sea un material más que esté ahí para la gente a quien no se ha podido explicar en primera persona y la gente que vendrá, la gente que lucha y que, por desgracia en algún momento sufrirá también la represión. Nos parece importante hablar de estas cosas y que la gente pueda tener referentes de primera mano, también en un sentido más amplio.*El dossier está organizado en dos partes. La primera es más concreta sobre represión a anarquistas en el Estado español y el caso Pandora. Y también intenta analizar algunos aspectos del mecanismo represivo, como por ejemplo cómo trabajan las policías. La segunda parte, es un poco más “técnica” y pretende explicar cómo se ha modificado a lo largo del tiempo el sujeto “terrorista” y en la actualidad (con la última reforma del Código Penal, por ejemplo) y cómo el Estado necesita de un enemigo interno para poder justificar sus medidas represivas y crear, en la llamada opinión pública, la sensación de que es necesaria su propia existencia. Las contribuciones en esta parte están firmadas.Para acabar, nos parece importante recordar que nuestras compañeras Mónica y Francisco siguen en prisión preventiva, que les queremos libres ya y junto a nosotras de nuevo.¡Nuestra mejor arma es la solidaridad. Abajo los muros de las prisiones!
*A lo largo de la realización de este dossier, tuvo lugar una nueva operación represiva, la llamada “Operación Piñata”, concretamente, el día 30 de marzo se efectuó la detención de quince compañeras entre Madrid, Palencia, Granada y Barcelona. Diez de ellas salieron en libertad con cargos tres días después y a las otras cinco se les decretó prisión preventiva. A día de hoy, todas se encuentran con cargos fuera de prisión. Se les acusa a las quince de pertenecia a organización criminal con fines terroristas.En el dossier no vamos a desarrollar la nueva operación, hay otras publicaciones y blogs donde se puede encontrar información sobre el caso y sus actualizaciones.