logo b llibertari
llibertari

Opinió de Joan Busquets: Hasta cuando debemos aguantar la inmundicia que nos legó Franco?

Rajoy en una de sus peroratas televisadas matizó con firmeza el fortalecimiento de la economía. Anunciando que el PIB en España creció 3,1% en el 2017, «la economía, dijo, crece de forma fuerte, equilibrada, sostenible y con fundamentos sólidos y las perspectivas son muy prometedoras». «En materia de Turismo hubo un record nunca alcanzado, 82 millones de turistas en el 2017». Es el segundo país que recibe más turistas del mundo, detrás de Francia. Todo va sobre ruedas, según él, las inversiones extranjeras superó los 50.000 millones de euros en 2017, España es una de las economías más sanas de Europa, afirma.

    Rajoy cuando miente lo hace con aplomo, da confianza a quienes creen, ingenuamente, lo que dice, hasta la fecha lo ha conseguido con éxito, puesto que en las últimas elecciones fue el más votado.

    Si tan bien va la economía española, me pregunto, ¿por qué ha desvalijado la hucha de pensiones?, dejándola casi vacía.

    Aznar cuando salió de la Moncloa dejó 15.000 millones de euros, Zapatero su sucesor aprovechó los años de auge dejando un ahorro a Rajoy de 74.000 millones de euros. «Ni en el peor de la crisis de 2009 a finales de 2011- el gobierno de Zapatero no sacó ni un céntimo». Rajoy es el primer presidente que ha saqueado la hucha de las pensiones. Me cuestiono a donde ha ido a parar todos estos miles de millones, nadie sabe nada. Un día u otro se sabrá la verdad, de momento el gobierno para pagar la extra de diciembre a los pensionistas ha hecho un crédito a la Seguridad Social de 4.200 millones, es decir el fondo de las pensiones se ha invertido en deuda pública. Es un poco complicado de dilucidar y comprender todo este tinglado montado por esta banda de chorizos. Pero lo que si está claro, el fondo de 74.000 millones de euros se han evaporado.

     La prensa internacional acusa a Rajoy de “saquear” el fondo de pensiones para evitar el rescate, según ‘The Wall Street Journal’- londinense- y el semanario alemán ‘Der Spiegel’, alertando de la arriesgada estrategia de Rajoy con las pensiones. «España ha saqueado en silencio la hucha más grande del país, el fondo de reserva de la Seguridad Social, debido a sus dificultades financieras». “Rajoy incluso podría verse obligado a pedir este año la ayuda financiera al fondo de rescate de la Unión Europea”.

    Mientras tanto las pensiones llevan años estancadas, la subida de un 0,25% que el gobierno acredita es una tomadura de pelo a los pensionistas y nadie protesta. Los sindicatos lo consiente todo, dado que huelgas o protestas colectivas en España hay muy pocas. Entre tanto la situación económica de los pensionistas cada año que pasa pierde su poder adquisitivo, por el encarecimiento de productos de alimentación, sanidad, y congelación de las pensiones.

    Las declaraciones de la diputada del PP, actual presidenta de la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, ha asegurado: «hay un número importante de pensionistas que están más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando». Y ha puesto la guinda sosteniendo que “los restaurantes” en España están llenos». Estas declaraciones han desatado polémica.

    Villalobos, afirma, tenemos un problema porque tenemos más de nueve millones de pensionistas y cada año va en aumento. Esta sátira de la presidenta, supongo no irá dirigida contra los obreros pensionistas que se han ganado a pulso su bien merecida pensión. Esta puya cuadra más bien a los politiqueros que cobran una pensión de un empleo inexistente. Su actividad profesional se resumía hacer acto de presencia a final de cada mes para cobrar la paga. Son costumbres bien arraigadas en España, heredadas del franquismo. En nuestra flamante democracia hubo miles de empleos ficticios, en particular el Partido Popular ha sido el que ha abusado más, (donde milita la presidenta Villalobos), sin olvidar tampoco el PSOE que también delinquió como todos los gobiernos de la transición.

    Villalobos está bien informada a donde han ido a parar los 74.000 millones, despilfarrados o robados, que nos lo diga, y que se deje de levantar ampollas a donde no las hay, con el propósito de camuflar el verdadero problema.

Juan Busquets

Condenado en 1949 a la pena de muerte en un Consejo de Guerra sumarísimo por la de 30 años de los cuales cumplió 20 y seis días.