logo b llibertari
llibertari

Opinió de Joan Busquets sobre el cas de Charlie Hebdo

El semanario Charlie Hebdo agredido por dos fundamentalistas islámicos, asesinando a doce personas

cabu1Jean Cabut, uno de los padrinos del dibujo sátiro francés ha sido asesinado, el 7 de enero de 2015, entre otros once compañeros que trabajaban en la sede del semanario Charles- Hebdo en Paris, por dos fanáticos religiosos.

Posteriormente, se supo a través de un portavoz autodenominado Al Qaeda, (movimiento de resistencia islámica en Europa) que asumía la autoría del ataque.

Charlie-Hebdo con sus publicaciones consiguió la indignación de musulmanes, judíos y cristianos por igual. «Su labor fue motivo de juicios, debates por la libertad de expresión, acusaciones de provocaciones a facciones religiosas, y atentados, hubo varios, uno de ellos, con cócteles Molotov, en 2011».

Jean Cabut, era un caricaturista, dibujante y guionista francés, de concepciones libertarias, con sus dibujos fue un «pulverizador de curas, rabinos, imanes, policías, militares y figuras políticas, que eran sus blancos favoritos».

El abogado Me Maka, dice: Charlie Hebdo no es un semanario violento pero si irreverente, que hace reír y niega con firmeza toda acusación de anti-Islam. Interrogado sobre esta cuestión de saber si el semanario es anti-Islámico, Richard Malka respondió que Charlie Hebdo «lo fue mucho menos al Islam que con el cristianismo».

Remarcaré que entre los doce muertos del atentado había dos de descendencia musulmana que trabajaban también en el semanario.

Esto quiere decir, que a ningún momento, no hay que confundir a los musulmanes con las prácticas criminales de algunos integristas religiosos.

Jean Cabut era un pacifista, tal vez pudo molestar con sus dibujos algunas personas que no tienen el sentido del humor, ni respetan el derecho a la libertad de expresión, tan fundamental en una auténtica democracia.

Todas las religiones sin excepción han cometido a través de la historia, en nombre de Dios, crímenes abyectos. Con la religión católica tenemos en España una amarga experiencia reciente. Sólo hay que recordar la guerra civil y el franquismo. Los curas en las cárceles franquistas se comportaron muy mal con los presos políticos, afligiéndoles un sin fin de vejaciones. Como por ejemplo: misa obligatoria, prohibir las comunicaciones con el cónyuge si no estaban casados por la iglesia, el robo de bebés recién nacidos, arrebatado de las madres que estaban presas, y adoptados por matrimonios adictos al régimen, etcétera, etcétera.

Más recientemente, en los Estados Unidos, católicos y protestantes opositores al aborto, amenazaban a muerte los médicos que lo practicaban. Varios médicos fueron asesinados por abortar a mujeres que estaban embarazadas. Sin olvidar los abusos sexuales a menores. Y algunos aún se quejan ofendidos que un caricaturista como Jean Cabut denunciara a través de sus dibujos todas estas porquerías indecentes, y encima lo tachan de irreverente.