Los disturbios que ha desencadenado la condena de cárcel el rapero Pablo Hasél acusado de enaltecimiento al terrorismo e injurias a la corona por una canción y unos tuits, motivo por lo que Hasél entra en la cárcel.
Algunos magistrados consideran que la condena impuesta a Pablo Hasél es justa, ya que es condenado por enaltecimiento al terrorismo (artículo 578 del Código penal). Los opositores a esta condena desproporcionada contraria a la libertad de expresión se han manifestado en toda España.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska defiende la labor de la policía ante los disturbios. No ha hecho ningún comentario de la manifestación fascista que hubo en Madrid. Con discursos nazis, “insultos al judío”en un acto de homenaje a la División Azul, entre los manifestantes se oían cánticos falangistas, Cara el Sol, con el brazo levantado (saludo nazi). Todos los jefes de falange estaban presentes en la manifestación. El desfile fue convocado por Juventud Patriota, organización neo nazi y secundada por diferentes grupos fascistas y nazis. Tampoco no hace ningún comentario sobre la sorprendente puesta en libertad condicional de Carlos García Julia, autor en 1977 de la matanza de Atocha, acusado y condenado por cinco asesinatos y cuatro intentos de homicillo en un gabinete de abogados laboristas en 1977. García Julia que entró en la cárcel el pasado mes de febrero, tras ser entregado a España por las autoridades del Brasil donde estuvo en prisión un año tras su detención, a la espera de ser extraditado a España. Ha salido de la cárcel de Soto del Real después de cumplir tan solo 287 días de prisión. Su abogado, dice que su cliente ha beneficiado de redenciones pese a haber estado fugado durante más de 20 años…
Hoy, la democracia y la justicia triunfan de nuevo, ha comentado Pedro Sánchez en un Twitter referente la extradicción a España de García Julia, pero ninguna declaración sobre su prematura libertad.
Pedro Sánchez ha salido al paso sobre los disturbios en los actos de apoyo al rapero Pablo Hasél, ha condenado los acto violentos. En una democracia la violencia es inadmisible. Pero ha asegurado que la democracia española tiene una tarea pendiente que es ampliar y mejorar la protección de libertad de expresión Mientras tanto que esta mejora llegue los jueces la seguirán profanando. “La libertad de expresión” es esencial en una auténtica democracia, que España no respeta.
No voy a manifestar quienes son los grupos responsables que ha desencadenado la violencia callejera, no entro en este tipo de consideraciones por la ambigüedad que entraña, ya que en España la democracia tuvo un mal arranque, empezando con la Constitución, que fue concebida por un grupo de fascistas para asegurar su subsistencia. Quienes la proyectaron eran ex adictos a Franco, empezando con Adolfo Suárez, Manuel Fraga Iribarne, Calvo Sotelo, Felipe González y otros, que encargaron al Duque Torcuato Fernández Miranda, jurista de formación, redactar la Constitución española de 1978, detrás de estos franquistas y oportunistas estaba el rey, Juan Carlos I, que dio el visto bueno al documento. La Constitución fue aprobada y legalizada por una banda de corruptos, la más grande que ha tenido España en toda su historia.
Franco dejó todo “atado y bien atado”.