logo b llibertari
llibertari

¿Quienes son los “Blak blocs? Y que tanto hablan las autoridades francesas

El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Gerald Darmanin, dice que los Blak blocs son elementos extremistas de izquierdas, que vienen de otros países europeos, con la misión de crear en Francia el caos en las manifestaciones. Es más o menos el modo que el Gobierno califica a estos grupos extremistas de izquierdas, y que algunos periodistas hacen eco de estas afirmaciones.

Las autoridades francesas braman que los Blak blocs son elementos de extrema izquierda, anarquistas, vestidos de negro desde la cabeza hasta los pies para no ser identificados. Están bien organizados, actúan sistemáticamente contra la policía anti disturbios.

La información que dan las autoridades sobre estos grupos desdice la verdad de lo que está ocurriendo en la capital francesa, estudiantes que se manifestaban pacíficamente, se vieron atrapados en un enfrentamiento violento con la policía antidisturbios, que disparó gases lacrimógenos y cañones de agua contra los manifestantes en escenas extremadamente violentas.

Este jueves 9 de marzo la juventud se movilizó contra la reforma de las pensiones, tomando la decisión de continuar la pelea. Numerosos institutos y universidades fueron bloqueados y miles de jóvenes se manifestaron en Paris.

El señor Macron es él por su manera autoritaria de gobernar de ser responsable que hayan surgido estos grupos que califica de incendiarios. El Gobierno miente, cuando afirma que vienen del extranjero y que son bien conocidos por las autoridades francesas. Si son tan conocidos como dice ¿por qué no los detienen cuando pasan la frontera? Dudo que estos grupos procedan del extranjero. La prueba, estas protestas violentas suelen ocurrir sólo en Francia, más bien son jóvenes estudiantes franceses, entre 15 a 22 años de edad. Jóvenes que con sus acciones directas, creen que es el medio más rápido de ser escuchados. El Gobierno temía que los estudiantes tomaran parte en este conflicto. Cosa que ya es un hecho.

Este jueves cerca de diez institutos parisinos habían sido bloqueados, los jóvenes decidieron continuar la pelea contra la reforma de las pensiones junto a los refineros, ferroviarios, basureros y trabajadores de la energía que decidieron radicalizar la huelga.

“Estudiantes del lado de los trabajadores” afirmaba un cartel delante del instituto Lamartine.

Estudiantes de arquitectura de Belleville voceaban en los micrófonos “Revolución Permanente”: Queremos aportar nuestra fuerza de choque para ayudar a trabajadores, ancianos, jóvenes, estudiantes de secundaria…

Los estudiantes de secundaria acudieron de forma masiva a la movilización ampliando el bloqueo de sus centros y buscando unirse a un movimiento más duradero. La organización juvenil de Revolución Permanente, NdT) insistió en la necesidad de combatir al mismo tiempo la reforma de las pensiones, apoyando a los trabajadores y sus huelgas, pero también contra el Servicio Nacional Universal que pretende imponer Macron (pseudo servicio militar y de adoctrinamiento de jóvenes en los valores de la V República Francesa, NdT)

Macron se cree demasiado inteligente para escuchar al pueblo, no escucha a nadie ni tan siquiera los sindicatos, dejando la solución de la reforma de las pensiones lo resuelva el Consejo Constitucional. Sea cual sea la decisión del Consejo Nacional, el Gobierno Macron lo que resta está totalmente desprestigiado, y gobernar en estas condiciones será complicado. Este hermético personaje no quiere dialogar, se ha encerrado en su torre de marfil presidencial, bloqueando todo modo de encuentro.