Desde Radio Bala, la radio libre de Manresa, LA GERMANA, L’ESTRANGERA nos trae más noticias y análisis sobre el fracking. Para escuchar este programa, el séptimo, pincha aquí o sintoniza en el 106.4fm.
En los medios burgueses locales no se habla mucho del tema, ya que el sector capitalista catalán prefiere desviar la atención hacia cualquier tema que pueda servir de trampolín para el nacionalismo y que pueda ayudar a sofocar la lucha de clases y en defensa de la libertad. Sin embargo, aunque cambien los nombres de las técnicas utilizadas o dividen el sistema tecnoindustrial en trozos aparentemente sin conexiones entre ellos, sus planes energéticos de destrucción siguen en pie. Un ejemplo concreto e inmediato es el almacén que Gas Natural-Fenosa quiere construir utilizando los restos de las minas situadas bajo tierra en la zona de Balsareny, cerca de Manresa. ¿De dónde llegará el gas? ¿Hay alguna diferencia entre el gas que se extrae con métodos «convencionales» y aquel que se extrae aquí o en otros sitios gracias a la fractura hidráulica? ¿Por qué deberíamos pensar que no habrá terremotos en el Bages si el análogo proyecto Castor de almacenamiento de gas causó terremotos en las Terres de l’Ebre hace unos pocos meses?
Como suele pasar, se empieza a hablar de informes, leyes, expertos, etcétera. Porque la única propuesta que llega desde arriba y desde los círculos de ciudadanos obedientes es la de delegar, seguir dejando nuestras vidas en las manos de representantes, ya sean de izquierdas, derechas o centro, con sus trajes o batas y su amor para los medios de comunicación y la legalidad.
No hay otra opción que autoorganizarse y luchar.