Recentment, ha sortit el Pèsol Negre 68. El format paper té les seves limitacions i no hi han cabut tots els articles que hauríem volgut. D’alguna manera tenim ganes de donar-los-hi difussió, així que optem per penjar-los al blog.
Una llamada contra la militarización de nuestras vidas
En estos días, del 16 al 25 de septiembre de 2015, en Basilea y en el noroeste de Suiza se están desarrollando unas maniobras militares federales denominadas “CONEX15”. Durante estas maniobras, en algunos puntos neurálgicos de la ciudad como la estación, las fronteras con Francia y Alemania o el puerto, se pondrán en marcha unos controles militares reales. El escenario sobre el que se basan estas maniobras es el de una situación de una Europa post-hundimiento en la cual Suiza, única isla que ha evitado la crisis mundial, debe protegerse contra todos y todas, especialmente contra los inmigrantes y los enemigos internos. Sin dudas, es una pieza más de la máquina militarista que también en el Estado español lleva algunos años acelerando silenciosamente.
Durante estos días en Basilea hay previstas una manifestación y una variedad de acciones para impedir las maniobras o simplemente señalarlas. Hay además un llamamiento para llevar a cabo acciones de cualquier tipo en otros lugares, contra aquellos que se enriquecen con las expulsiones y la reclusión, contra las instituciones y las empresas que construyen la fortaleza Europa, que colaboran con los ejércitos, etcétera.
A continuación la octavilla difundida por los y las compañeras de la zona:
NI FRONTERAS NI NACIONES. SABOTEEMOS CONEX15
Las maniobras de las tropas del ejército suizo, “CONEX15”, que tendrán lugar desde el 16 hasta el 25 de septiembre en el noroeste de Suiza, describen de esta manera el escenario de amenaza:
“En una ficticia Europa del futuro, con tierras y fronteras diversas, predomina la crisis económica. Las consecuencias repercuten también en el Estado suizo: reducción de las reservas, comercio clandestino, organizaciones criminales. Grandes provisiones de aceite, gas y cereales se convierten en objetivos de sabotajes y saqueos. Además, las tensiones étnicas llevan a un incremento de los flujos de refugiados hacia Suiza.”
En la Europa actual, la crisis económica empuja a un número creciente de personas hacia la pobreza y las necesidades más básicas ya no pueden ser totalmente satisfechas. Para millones de personas, existe solamente una realidad: carteras vacías y batallas cotidianas para mantenerse a flote de una manera u otra.
En la Europa actual como también en Suiza, las fronteras ya están militarizadas. Las y los migrantes, que huyen de las guerras, de la opresión e de la miseria para encontrar una vida mejor en Europa, deben hacer frente a los sistemas de protección de las fronteras, encontrando la vía obstruida por aviones, drones, buques y vigilancia satelitar. Todo se vuelve aún más grotesco cuando nos damos cuenta de cómo los Estados europeos están implicados en la explotación y en la “desestabilización” de otros países.
Lo que les espera a las personas que consiguen superar los peligros al entrar son los campos de concentración (centros de internamientos de extranjeros) y las prisiones de la Europa de las democracias: una vida vigilada y controlada, a merced de los engranajes de la ley sobre el asilo y expuesta a la amenaza constante de la expulsión.
Al mismo tiempo, la ley del beneficio golpea a las personas que son explotadas como mano de obra barata o privadas de la posibilidad de una vida autodeterminada.
En Suiza también hay un gran numero de empresas —como por ejemplo ORS, SECURITAS, etcétera— que lucran con la gestión de los centros de internamiento, del control de las y los migrantes, etcétera.
Las preguntas, es decir, los escenarios planteados respecto a los cuales se buscan respuestas dentro de estas maniobras son, en nuestra opinión, los interrogantes de los gobernantes y de quienes poseen el Poder en este sistema capitalista y/o operan por su permanencia. Son preguntas sobre cómo conseguir mantener las posiciones sociales y políticas del Poder en el mundo y sobre cómo asegurar los beneficios del Capital; sobre la mejor manera de convencer a la gente para dejarse explotar cada vez más; sobre cómo impedir que las y los migrantes vengan a Europa y Suiza; y, por último, sobre la manera de hacer callar a quienes luchan en contra de todo esto o simplemente aspiran a la autoemancipación.
Sus respuestas son siempre las mismas: endurecimiento de las leyes, desarrollo del entramado represivo con sus policías y sus cárceles, y, cuando les parecerá necesario, el uso del ejército.
Las maniobras CONEX15 son una vista panorámica de las estrategias y los objetivos de los que dominan y son también un ejemplo de cómo contestan a sus propias preguntas.
Además, se trata de descubrir también cuáles efectos psicológicos estas maniobras militares podrían tener sobre la población: han sido evocadas como si la amenaza viniera desde “fuera” y, al mismo tiempo, estudiadas para provocar un sentimiento generalizado de “deber de defender la democracia y su economía”. De esta manera, la militarización y la represión obtendrían legitimación: la gente debe acostumbrarse a la presencia de los soldados en las calles y por lo tanto a que algunas personas sean encarceladas en los campo de detención.
Nosotras no pedimos ni una democracia más directa ni un capitalismo más justo. Porque la misma democracia no es más que un tipo de gobierno que sirve para controlar, para gestionar las personas dentro del sistema capitalista, para desalentar el pensamiento individual y para actuar mientras se nos hace engañar con la cogestión. La democracia, el Estado-Nación y el capitalismo se alimentan de la misma lógica: el servilismo y el control de las personas. Siguiendo con esta lógica, las fronteras, los campos de reclusión, las cárceles y las expulsiones seguirán existiendo…
Nosotras no tenemos ninguna respuesta respecto a estas cuestiones dentro de este orden, dentro de este sistema. Nuestra única respuesta es la rabia hacia este mundo con sus muros y sus fronteras, y la solidaridad con todos aquellos que desaparecen al ser encerrados en los campos y en las cárceles de este sistema, el cual no prevé un sitio para estas personas.
¡Para un mundo sin fronteras ni naciones!
¡Para un mundo sin campos de exterminio ni cárceles!
¡Bloqueemos y saboteemos CONEX15 y el régimen migratorio en su conjunto!
http://noconex15.noblogs.org/